
Comité de
Gestión de Residuos Patogénicos informa:
SEGREGACIÓN DE RESIDUOS PATOGÉNICOS.
LEY 154/99. y DR 706/05
Art 2: EN BOLSA ROJA SE DESCARTA
1- Residuos provenientes de zona
de aislamiento:
todo residuo que halla estado en contacto con paciente de aislamiento por
padecer enfermedades transmisibles provocados por microorganismos de grupos de
riesgo 3 y 4 de acuerdo a OMS (IRAM 80059).
2- Cultivo de agentes infecciosos
y celulares:
residuos de cultivos generados en laboratorios.
3- Sangre y hemoderivados: residuos provenientes de
bancos de sangre, laboratorios, centros de salud, centros de diálisis.
4- Elementos cortopunzantes: agujas, trócares, lancetas,
hojas de bisturí, etc.
5- Material de uso clínico y de
laboratorio descartable: usado que halla contactado con fluidos
o sangre que puedan contener microorganismos de nivel de riesgo 3 y 4.
6- Residuos orgánicos: tejidos y órganos removidos
por cirugías o biopsias (no incluye miembros a inhumar o cremar).
7- Residuos de unidades de diálisis: todo residuo que halla
contactado con fluidos de pacientes con microorganismos de nivel de riesgo 3 y
4.
8- Cadáveres de animales de
laboratorio y sus partes: elementos adsorbentes y absorbentes de de habitáculos de animales
inoculados con microorganismos de nivel de riesgo 3 y 4.
RECOMENDACIONES SOBRE
DESCARTADORES DE CORTOPUNZANTES Y SU USO
USO DE
DESCARTADORES
·
MATERIAL A
DESCARTAR SI O SI: AGUJAS,
TRÓCARES, LANCETAS, HOJAS DE BISTURÍ, AGUJAS HIPODÉRMICAS, AGUJAS DE SUTURA,
MANDRILES, ETC).
- NO INTRODUCIR
LAS MANOS
- LLENAR HASTA
LAS ¾ PARTES, CERRARLO HERMÉTICAMENTE Y SEGREGARLO EN BOLSA ROJA.
¡NO SE DEBE ARROJAR LAS AGUJAS AL
SUELO, NI DEPOSITARLAS EN LAS CAMAS, MESADAS, ETC, SOLO DENTRO DEL DESCARTADOR
DE CORTOPUNZANTES QUE CORRESPONDE!